Descripción del Producto
Tivela stultorum
Sabor: Fresco y delicado.
Textura: Firme, pero no elástica.
Distribución: Su distribución histórica y actual va desde la Bahía Half Moon de California, por toda la Baja California, y extendiéndose hasta la isla Socorro de las Revillagigedo. Las principales zonas de pesca son San Quintín y San Ignacio, en Baja California.
Rango de tamaño: Las conchas miden de 10 a 15 cm.
Estacionalidad: Esta almeja fue sobre explotada hasta que su extracción quedó legalmente restringida al consumo personal. En la actualidad se explota comercialmente en la península de Baja California por cooperativas que tienen límites para su extracción legal. Pero ha habido denuncias de extractores “piratas” que no se atienen a la reglamentación vigente. Por esta razón se hacen estudios de sustentabilidad varias veces al año y en base a eso se determina la veda en diferentes momentos del año.
Hábitat: La almeja pismo florece en la zona intermaeral, en playas planas y arenosas expuestas al oleaje del Pacífico. Las almejas más jóvenes suelen estar en aguas menos profundas que las adultas, que llegan a estar en profundidades de hasta 25 metros. Típicamente se les encuentra enterradas en la arena unos 15 cm, aunque llegan hasta los 30 cm.
Sugerencias de preparación: Se recomienda quitar las branquias e intestinos. Generalmente se consume cruda, al natural (con limón y chile) o en ceviche, escabeche, ahumada, horneada, a la parrilla, al vapor, en sopas y pastas.
Otros nombres: Pismo Clam