La concha es áspera, muy estriada y laminada. La valva superior generalmente es plana, mientras que la valva inferior es cóncava. La forma que presenta la concha depende en dónde y cuándo crezca. Su color es blanquecino con muchas manchas de color púrpura, el color de su músculo es beige/crema con la orilla café.
Pueden variar la dulzura, lo salado y los tonos grasosos de nuez y avellana debido a la temporada del año, la salinidad y temperatura del agua en la zona donde se cultiva y por su alimentación.
Carnosa.
Este ostión está disponible todo el año.
Alcanza talla comercial en 18 meses, las tallas que se manejan son:
Se deben mantener en la parte más fría del refrigerador con la parte plana de la concha hacia arriba. Es conveniente cubrirlos con un trapo húmedo para que no pierdan su líquido. No deben de mantenerse sumergidos en el agua ni en un recipiente hermético. Estos ostiones tienen una vida de anaquel de hasta 7 días.
Este tipo de ostión es una especie exótica introducida desde Japón en 1922 y es una de las especies más importantes en la acuacultura. Actualmente se cultiva a nivel comercial en Bahía Falsa, San Quintín, B.C. y puede ser cultivada en áreas aledañas y en el interior del Golfo de California.
Los ostiones son deliciosos, frescos en su concha con una pizca de limón y/o salsa, pero también son deliciosos al horno, al vapor, salteados, fritos, asados, escalfados, a las brasas, o añadidos a sopas y pastas.
Informes y pedidos en: